La nutrición está llena de mitos que circulan desde hace años y, con las redes sociales, se propagan aún más rápido. Desde la fruta que “fermenta en el estómago” hasta la creencia de que el desayuno es la comida más importante del día, la desinformación nos hace dudar de cosas tan básicas como qué comer.
Aquí desmontamos algunos de los mitos más comunes con evidencia científica:
🔹 Beber agua con limón en ayunas NO quema grasa
La grasa no se elimina por la orina, sino que se oxida y se convierte en energía. Además, el limón puede dañar el esmalte dental si se consume en exceso.
🔹 Las dietas vegetarianas o veganas SON saludables
Siempre que estén bien planificadas, pueden aportar todos los nutrientes necesarios y reducir el riesgo de enfermedades cardiovasculares.
🔹 Comer carbohidratos en la cena NO engorda más
El cuerpo sigue gastando energía mientras dormimos, por lo que el horario de consumo no influye en el aumento de peso.
🔹 El desayuno NO es imprescindible
Es una comida más, y no hay problema en saltárselo si no tienes hambre.
🔹 La fruta de postre NO fermenta en el estómago
Se digiere en el intestino delgado, como cualquier otro alimento.
🔹 Las dietas détox NO depuran el cuerpo
El hígado y los riñones ya cumplen esa función de forma natural, sin necesidad de batidos mágicos.
Con tanta información sin verificar, es clave basarnos en la ciencia para tomar decisiones sobre nuestra alimentación. ¡No te dejes llevar por mitos sin fundamento! Aquí el link al artículo completo.