Psiconutricionista
Psiconutricionista online. Psicología y nutrición para tu bienestar
¿Sientes que tu relación con la comida está condicionada por tus emociones? ¿Has probado múltiples dietas sin conseguir cambios duraderos? Te acompañamos en un proceso integral que une psicología y nutrición para sanar tu vínculo con la alimentación desde la raíz.
¿Qué hace un psiconutricionista?
Un psiconutricionista es un profesional especializado que integra conocimientos de psicología y nutrición para abordar los aspectos emocionales, cognitivos y conductuales relacionados con la alimentación. Su función principal es ayudarte a comprender y transformar los patrones emocionales que influyen en tu forma de comer.
A diferencia del abordaje nutricional tradicional, el psiconutricionista no se centra únicamente en qué comer, sino en entender por qué comes como comes. Identifica las emociones, pensamientos y situaciones que desencadenan comportamientos alimentarios disfuncionales como atracones, restricciones extremas o comer emocional.
¿Cuándo es recomendable acudir a un psicólogo ó psiconutricionista?
Es recomendable buscar ayuda de un psiconutricionista cuando:
- Sientes que tus emociones controlan tu forma de comer
- Has probado múltiples dietas sin conseguir cambios duraderos
- Experimentas episodios de atracones o restricciones extremas
- Tienes pensamientos obsesivos relacionados con la comida, el peso o la imagen corporal
- La comida genera ansiedad, culpa o vergüenza
- Notas que comes de forma automática o desconectada
- Tu autoestima está muy vinculada a tu peso o aspecto físico
- Has desarrollado rituales rígidos alrededor de la comida
¿Sientes que la comida te controla? Así puede ayudarte la psiconutrición
Si sientes que has perdido el control sobre tu alimentación, que la comida domina tus pensamientos o que no puedes parar de comer una vez que empiezas, la psiconutrición puede ser la clave para recuperar tu libertad.
La psiconutrición te ayuda a identificar los desencadenantes emocionales que te llevan a comer de forma compulsiva o restrictiva. A través de técnicas terapéuticas específicas, aprenderás a gestionar tus emociones sin usar la comida como mecanismo de regulación.
No se trata de tener más fuerza de voluntad, sino de entender qué hay detrás de esos comportamientos y desarrollar herramientas saludables para manejar el estrés, la ansiedad, la tristeza o cualquier otra emoción que actualmente canalizas a través de la comida.
¿Qué es la psiconutrición o psicología de la alimentación?
La psiconutrición es una disciplina que estudia e interviene en la relación entre los procesos psicológicos y la conducta alimentaria. Se basa en la comprensión de que comer es un acto que va mucho más allá de la nutrición física, involucrando aspectos emocionales, sociales, culturales y psicológicos.
Esta disciplina reconoce que nuestras decisiones alimentarias están influenciadas por nuestro estado emocional, nuestras creencias, experiencias pasadas, patrones de pensamiento y mecanismos de afrontamiento. Por eso, para lograr cambios duraderos en la alimentación, es fundamental abordar estos aspectos psicológicos.
Psiconutrición y trastornos de la conducta alimentaria (TCA)
Los trastornos de la conducta alimentaria como anorexia nerviosa, bulimia nerviosa, trastorno por atracón y otros TCA especificados requieren un abordaje especializado que combine intervención psicológica y nutricional.
En estos casos, el psiconutricionista trabaja tanto la restauración de patrones alimentarios saludables como los aspectos emocionales y cognitivos subyacentes. Esto incluye el trabajo con la distorsión de la imagen corporal, los pensamientos disfuncionales sobre la comida y el peso, y los mecanismos emocionales que mantienen el trastorno.
El tratamiento de los TCA requiere un enfoque multidisciplinar donde la psiconutrición juega un papel fundamental para integrar la recuperación nutricional con la sanación emocional.
Psiconutrición y emociones: cómo gestionar el hambre emocional
El hambre emocional es uno de los aspectos más comunes que abordamos en psiconutrición. Se produce cuando utilizamos la comida para regular emociones como ansiedad, tristeza, aburrimiento, estrés o soledad.
A través de técnicas específicas, te ayudamos a:
- Identificar las diferencias entre hambre física y hambre emocional
- Reconocer los desencadenantes emocionales que te llevan a comer
- Desarrollar estrategias alternativas para gestionar las emociones
- Practicar la alimentación consciente y mindful eating
- Construir una relación más compasiva contigo misma
¿Cómo es el servicio de psiconutrición online en Se come como se vive?
Nuestro servicio de psiconutrición online está diseñado para ofrecerte el mismo nivel de calidad y cercanía que una consulta presencial, con la comodidad y flexibilidad de hacerlo desde tu espacio seguro.
Primera consulta: evaluación integral del vínculo con la comida
En la primera sesión realizamos una evaluación completa de tu relación con la alimentación. Exploramos tu historia alimentaria, patrones actuales, aspectos emocionales asociados, experiencias previas con dietas o tratamientos, y tus objetivos específicos.
Esta sesión nos permite entender tu situación particular y diseñar un plan de intervención personalizado que aborde tus necesidades específicas. También establecemos un espacio de confianza donde puedas expresarte libremente sin juicios.
Formato 100% online, con total privacidad
Todas nuestras sesiones se realizan a través de videollamada en una plataforma segura que garantiza la confidencialidad de nuestras conversaciones. Puedes conectarte desde cualquier lugar donde te sientas cómoda, eliminando barreras geográficas y facilitando la continuidad del proceso.
El formato online te permite acceder a nuestro acompañamiento especializado independientemente de tu ubicación, manteniendo la misma calidad terapéutica que una consulta presencial.
Acompañamiento terapéutico individual y seguro
Cada sesión está diseñada para proporcionarte un espacio terapéutico seguro donde explorar tu relación con la comida. Utilizamos diferentes enfoques terapéuticos adaptados a tu perfil y necesidades, siempre desde una perspectiva compasiva y no juiciosa.
El acompañamiento es completamente individualizado, respetando tu ritmo y procesos internos. Entendemos que cada persona tiene una historia única con la comida y adaptamos nuestro enfoque accordingly.
Beneficios de la psiconutrición
Mejora la relación con la comida y contigo misma
Uno de los principales beneficios de la psiconutrición es la transformación profunda de tu relación con la alimentación. Pasas de una relación conflictiva, llena de reglas y restricciones, a una relación fluida, intuitiva y placentera.
Este cambio va acompañado de una mejora en tu relación contigo misma, desarrollando mayor autocompasión, aceptación corporal y confianza en tu capacidad para cuidarte.
Reduce la ansiedad, la culpa y la autocrítica
La psiconutrición te ayuda a liberarte de la ansiedad anticipatoria relacionada con la comida, la culpa después de comer y la autocrítica constante sobre tu peso o aspecto físico.
Aprendes a relacionarte con la comida desde un lugar de neutralidad emocional, donde comer deja de ser una fuente de estrés para convertirse en un acto de autocuidado y placer.
Aborda el origen emocional de los atracones o restricciones
En lugar de enfocarse únicamente en controlar los síntomas, la psiconutrición va a la raíz del problema, identificando y sanando las heridas emocionales o patrones que están detrás de los comportamientos alimentarios disfuncionales.
Esto permite una recuperación más sólida y duradera, ya que se trabaja desde el origen del conflicto y no solo desde sus manifestaciones externas.
¿Qué abordamos en nuestras sesiones de psicología nutricional?
Trastornos de la conducta alimentaria: anorexia, bulimia, atracón
Trabajamos con todos los tipos de TCA, ofreciendo un abordaje especializado que combina la restauración nutricional con la sanación emocional. Nuestro enfoque es integral, trabajando tanto los síntomas como las causas subyacentes.
Entendemos que cada TCA tiene sus particularidades y adaptamos nuestra intervención al tipo específico de trastorno y a las necesidades individuales de cada persona.
Hiperexigencia y perfeccionismo corporal
El perfeccionismo corporal y la hiperexigencia son factores que frecuentemente mantienen los problemas alimentarios. Trabajamos estos patrones de pensamiento rígidos, ayudándote a desarrollar una relación más flexible y compasiva contigo misma.
Exploramos de dónde vienen estos patrones, cómo te afectan en tu día a día y desarrollamos estrategias para suavizar la autocrítica y cultivar la autocompasión.
Trauma y su impacto en la alimentación
Los traumas, tanto grandes como pequeños, pueden tener un impacto significativo en nuestra relación con la comida. Trabajamos con técnicas especializadas en trauma para ayudarte a sanar experiencias pasadas que puedan estar influyendo en tu comportamiento alimentario actual.
Este trabajo se realiza siempre respetando tu ritmo y con el máximo cuidado, creando un espacio seguro para explorar y sanar.
Terapia transpersonal en alimentación
Incorporamos elementos de la terapia transpersonal para trabajar aspectos más profundos de tu relación con la comida, explorando el significado y propósito detrás de tus patrones alimentarios desde una perspectiva más amplia.
Esta dimensión nos permite abordar no solo los síntomas, sino también el crecimiento personal y la expansión de conciencia a través del trabajo con la alimentación.
Mindfulness y alimentación consciente
El mindfulness es una herramienta fundamental en nuestro trabajo. Te enseñamos técnicas de alimentación consciente para que puedas reconectar con las señales de tu cuerpo, disfrutar plenamente de la comida y estar presente durante las comidas.
Estas prácticas te ayudan a desarrollar una relación más intuitiva con la alimentación, donde puedes confiar en tu cuerpo para guiarte hacia lo que necesitas.
¿Cuál es el papel de un psiconutricionista en el tratamiento nutricional?
Intervención coordinada con el equipo nutricional
El psiconutricionista forma parte de un equipo multidisciplinar que puede incluir nutricionista, médico y otros profesionales según las necesidades. Esta coordinación es fundamental para asegurar que todos los aspectos del tratamiento estén alineados.
La comunicación fluida entre profesionales permite un abordaje más efectivo, donde cada especialista aporta su expertise mientras se mantiene una visión integral del proceso de recuperación.
Trabajo emocional para sostener el cambio de hábitos
Uno de los roles más importantes del psiconutricionista es proporcionar el sostén emocional necesario para que los cambios nutricionales puedan integrarse de forma estable y duradera.
Sabemos que cambiar hábitos alimentarios puede generar resistencias, miedos y emociones intensas. El psiconutricionista te acompaña en este proceso, proporcionando herramientas para gestionar estas emociones y mantenerte conectada con tus objetivos de bienestar.
Nuestra metodología en psiconutrición
En Se come como se vive trabajamos con un método propio basado en la personalización, el respeto y la evidencia científica:
Evaluación personalizada
Cada proceso comienza con una evaluación exhaustiva que incluye tu historia alimentaria, patrones emocionales, experiencias previas, contexto familiar y social, y objetivos específicos. Esta evaluación nos permite crear un mapa personalizado de tu situación.
Utilizamos diferentes herramientas de evaluación validadas científicamente, siempre adaptándolas a tu perfil y necesidades particulares.
Enfoque compasivo, no pesocentrista
Nuestro enfoque se basa en la compasión y la aceptación corporal, alejándose completamente de paradigmas pesocentrista que focalizan en el peso como indicador de salud.
Trabajamos desde la perspectiva de Health at Every Size (HAES), promoviendo la salud y el bienestar independientemente del peso corporal, y fomentando una relación positiva con tu cuerpo.
Herramientas terapéuticas adaptadas a ti
No existe un enfoque único que funcione para todas las personas. Por eso, adaptamos nuestras herramientas terapéuticas a tu personalidad, preferencias y necesidades específicas.
Podemos utilizar técnicas de terapia cognitivo-conductual, terapia de aceptación y compromiso, EMDR para trauma, técnicas de mindfulness, arteterapia, o cualquier otra herramienta que consideremos más adecuada para tu proceso.
Trabajo conjunto con la nutricionista
La coordinación entre la psicóloga especializada en psiconutrición y la nutricionista es un pilar fundamental de nuestro enfoque. Esta colaboración permite abordar simultáneamente los aspectos emocionales y nutricionales.
Ambas profesionales mantienen comunicación regular para asegurar que el tratamiento sea coherente y que todos los aspectos de tu bienestar estén siendo atendidos de forma integrada.
¿Quién te acompaña en este proceso?
Azahara Nieto, Dietista-nutricionista especialista en TCA y salud integrativa
Azahara es dietista-nutricionista colegiada con formación especializada en trastornos de la conducta alimentaria y salud integrativa. Su enfoque va más allá de la nutrición tradicional, integrando aspectos emocionales y psicológicos en el abordaje nutricional.
Su experiencia trabajando con personas con TCA y su profundo entendimiento de los aspectos emocionales de la alimentación la convierten en una profesional ideal para el trabajo coordinado en psiconutrición.
Tatiana Muñoz – Psicóloga sanitaria especializada en psiconutrición
Tatiana es psicóloga sanitaria colegiada con amplia formación en psiconutrición y trastornos de la conducta alimentaria. Su enfoque terapéutico integra diferentes corrientes psicológicas, adaptándose a las necesidades específicas de cada persona.
Su experiencia incluye trabajo con TCA, trauma, terapia transpersonal y mindfulness aplicado a la alimentación. Tatiana crea un espacio terapéutico seguro y no juicioso donde puedes explorar tu relación con la comida desde una perspectiva compasiva.
Opiniones de personas que ya han confiado en nosotras
Las transformaciones que acompañamos en psiconutrición van mucho más allá de cambios en la alimentación. Nuestras pacientes destacan especialmente la sensación de libertad que experimentan al sanar su relación con la comida.
Preguntas frecuentes
Estas son algunas de las preguntas más frecuentes que me hacen:
Un psiconutricionista suele ser un nutricionista con formación especializada en psicología de la alimentación, mientras que un psicólogo nutricionista es un psicólogo especializado en temas alimentarios. Ambos enfoques son valiosos, y en nuestro equipo combinamos ambas especialidades para un abordaje verdaderamente integral.
No, la psiconutrición es útil para cualquier persona que quiera mejorar su relación con la comida. Trabajamos con hambre emocional, comer compulsivo, obsesiones alimentarias, problemas de imagen corporal, y cualquier conflicto relacionado con la alimentación, tengas o no un diagnóstico de TCA.
Sí, puedes comenzar solo con sesiones de psicología si sientes que necesitas primero trabajar los aspectos emocionales. Posteriormente, si consideramos que sería beneficioso, podemos incorporar el acompañamiento nutricional para un abordaje más completo.
Las recaídas forman parte del proceso de recuperación y no significa que hayas fracasado. Nuestro acompañamiento incluye estrategias para prevenir recaídas y herramientas para gestionarlas si ocurren. Lo importante es mantener la perspectiva y continuar con el proceso.
Absolutamente. Todas nuestras sesiones están protegidas por el secreto profesional. La información que compartas conmigo no será revelada a terceros sin tu consentimiento expreso, excepto en situaciones muy específicas contempladas por la ley.
Reserva tu primera sesión de psiconutrición online
Rellena el formulario y da el primer paso
El primer paso hacia una relación saludable con la comida comienza con una decisión: decidir que mereces vivir libre de conflictos alimentarios. Nuestro acompañamiento especializado en psiconutrición puede ser la clave que estabas buscando.
Completa nuestro formulario de contacto detallando tu situación actual y tus objetivos. Esta información nos ayuda a preparar mejor tu primera sesión y a entender cómo podemos acompañarte de la manera más efectiva.
Tu bienestar emocional y tu relación con la comida merecen la atención especializada que te ofrecemos. Dar este paso puede ser el inicio de una nueva etapa en tu vida, donde la comida deje de ser un conflicto para convertirse en una fuente de placer y autocuidado.
Información básica sobre la protección de datos
El responsable del fichero, Azahara Nieto, usará esta información para responder a las solicitudes de contacto. Los datos enviados son guardados en 1&1, mi proveedor de hosting e email, dentro de la UE y que también cumple con la GRPD. Puedes acceder, rectificar o suprimir los mismos si lo deseas.