Los trastornos de la conducta alimentaria (TCA), como la anorexia, la bulimia y los atracones, afectan a 9 de cada 10 mujeres, y las hospitalizaciones han aumentado de forma alarmante.
Estos trastornos tienen múltiples causas, desde factores psicológicos hasta la influencia del entorno familiar y social. Sin embargo, hay un elemento que sigue persiguiéndonos a las mujeres: los estereotipos de género y la presión de los cánones de belleza (delgadez extrema, juventud eterna, perfección inalcanzable).
En el reportaje de Objetivo Igualdad: Trastornos de la conducta alimentaria y redes sociales
Se analiza la situación actual de los TCA con la visión de expertos y testimonios reales:
✔ Ana Lore Diéguez, paciente recuperada.
✔ Pedro Manuel Ruiz Lázaro, psiquiatra del Clínico de Zaragoza.
✔ Pepi Aymat, presidenta de Adaner.
✔ María Calado, investigadora del Instituto de las Mujeres sobre el impacto de los roles de género en los TCA.
Me siento muy agradecida de haber podido participar y dar mi visión como nutricionista especializada en trastornos de la conducta alimentaria.
📖 Lee el reportaje completo aquí: 🔗 Acceder al artículo