TERAPIA PSICOLOGICA ONLINE
Acompañamiento psicológico con enfoque de género y corporalidad
Te ofredemos un espacio de acompañamiento emocional desde una mirada integradora, feminista y basada en el respeto a la corporalidad.
Terapia Psicológica Online
Trabajamos con adolescentes y personas adultas que desean comprenderse mejor, fortalecer su autoestima y construir relaciones más sanas, tanto consigo mismas como con los demás.
La terapia online te permite cuidar tu salud mental desde cualquier lugar, con la misma cercanía y eficacia que la presencial, adaptándose a tu ritmo y circunstancias.
¿Cuándo es recomendable acudir a un psicólogo?
Buscar apoyo psicológico no significa debilidad, sino valentía y autocuidado. A veces, llegamos a la terapia en momentos de crisis, pero también puede ser útil cuando simplemente sentimos que algo dentro de nosotros necesita ser escuchado.
Es recomendable acudir a un psicólogo cuando:
- Te sientes triste, ansiosa o desbordada emocionalmente y no sabes cómo gestionarlo.
- Has perdido la motivación, la ilusión o el sentido de lo que haces en tu día a día.
- Experimentas problemas de autoestima o autoimagen, te cuesta aceptar tu cuerpo o conectar contigo misma.
- Tus relaciones familiares, de pareja o sociales se han vuelto fuente de conflicto o frustración.
- Te cuesta poner límites o expresar tus necesidades.
- Estás atravesando cambios vitales (mudanzas, rupturas, pérdidas, maternidad, menopausia, etc.) y necesitas acompañamiento.
- Quieres conocerte mejor, comprender tus emociones y patrones, y vivir con más coherencia y calma.
La terapia no solo se enfoca en aliviar el malestar, sino también en potenciar tu bienestar y crecimiento personal. Pedir ayuda es un paso hacia una vida más plena, consciente y conectada contigo misma.
Así puede ayudarte la terapia de psicología
La terapia psicológica es un proceso de acompañamiento que te ayuda a comprender, cuidar y transformar tu mundo interno. No se trata solo de hablar de lo que te pasa, sino de encontrar herramientas para vivir con mayor equilibrio emocional y autenticidad.
A través de la terapia podrás:
- Poner palabras a lo que sientes, identificar emociones y comprender de dónde vienen.
- Fortalecer tu autoestima y construir una relación más sana contigo y con tu cuerpo.
- Aprender a poner límites y comunicarte de forma más clara y respetuosa en tus relaciones.
- Gestionar la ansiedad, el estrés o la tristeza, encontrando formas más saludables de afrontar las dificultades.
- Reconectar con tus deseos y necesidades, tomando decisiones desde la calma y la conciencia.
- Romper patrones que se repiten y que te generan malestar o culpa.
- Aprender a cuidarte emocionalmente, desarrollando estrategias de autocuidado adaptadas a tu vida cotidiana.
La terapia es un espacio donde puedes ser tú sin juicios, entender tu historia y comenzar a escribir nuevas formas de estar contigo y con los demás.
No hay un punto de partida perfecto: lo importante es el paso que das al decidir escucharte y buscar acompañamiento profesional.
Un espacio seguro para reconectar contigo misma
En las sesiones online encontrarás un entorno de confianza y escucha, donde podrás expresarte sin juicios ni exigencias.
No se trata de cambiar quién eres, sino de aprender a relacionarte contigo desde un lugar más amable y consciente.
Trabajamos la conexión cuerpo-mente, la aceptación y la validación emocional para que puedas sentirte en calma contigo misma y con los demás.
Procesos en los que puedo ayudarte
Autoestima y autoimagen corporal
Aprenderás a reconocer tu valor más allá de los estándares y comparaciones. Trabajamos la relación con tu cuerpo, la autocrítica y el diálogo interno para recuperar la confianza y la seguridad en ti.
Relaciones familiares y afectivas
Exploramos cómo te vinculas con los demás, identificando patrones que se repiten y límites que pueden fortalecerse. El objetivo es que construyas relaciones más equilibradas y conscientes.
Sexualidad y bienestar emocional
La sexualidad es parte esencial de nuestro bienestar. En las sesiones abordamos el deseo, la comunicación, el placer y los mitos culturales desde la educación emocional y el respeto.
Gestión emocional y autoconocimiento
Profundizamos en tus emociones, tu historia y tus necesidades actuales, para que puedas comprenderte mejor y actuar en coherencia con tus valores y objetivos.
Metodología y enfoque terapéutico
Nuestro trabajo se basa en un enfoque integrador que combina la perspectiva humanista y relacional, con especial atención al género, la corporalidad y el contexto social.
Cada proceso es único: adaptamos las herramientas terapéuticas a tu historia, tus ritmos y tus necesidades actuales.
La terapia online te ofrece flexibilidad y comodidad, manteniendo la misma profundidad y compromiso que el formato presencial.

A quién va dirigida
Esta terapia psicológica online está pensada para adolescentes y personas adultas que atraviesan momentos de cambio, confusión o malestar emocional.
Si te sientes desconectada de ti misma, si tu cuerpo o tus relaciones son una fuente de conflicto, o simplemente quieres conocerte mejor, este acompañamiento puede ayudarte a recuperar equilibrio y bienestar.

Qué puedes esperar del proceso
Desde la primera sesión estableceremos un vínculo de confianza y un plan de trabajo adaptado a ti.
A lo largo del proceso irás ganando herramientas para comprender tus emociones, mejorar tus relaciones y construir una relación más amable contigo.
La confidencialidad, el respeto y la ética profesional son la base de cada encuentro terapéutico.

Solicita una consulta personalizada
Si sientes que este enfoque resuena contigo, estaré encantada de acompañarte en este proceso de autoconocimiento y bienestar. Puedes reservar tu primera sesión online o escribirme para resolver cualquier duda.
¿Quién te acompaña en este proceso?

Gloria María López - Monis de Luna, miembro del equipo de Azahara Nieto, Licenciada en Psicología
Gloria es miembro del equipo de Azahara Nieto, Licenciada en Psicología por la Universidad Complutense de Madrid, con experiencia en intervención con población adolescente y adulta en el ámbito comunitario, educativo y clínico.
Su trabajo se centra en el acompañamiento desde una perspectiva de género y corporalidad, en procesos de autoestima, autoimagen, relaciones familiares y afectivas, y sexualidad.
Su enfoque busca ofrecer un espacio seguro que favorezca el bienestar emocional y la construcción de una relación más amable con el propio cuerpo y con los demás.
Número de colegiada: M-31925
Casos reales: personas a las que he ayudado
Los testimonios de las personas que han recuperado su equilibrio emocional son la mejor muestra del trabajo que realizamos como psicólogas en Se Come Como se Vive.