¿Recuerdas la primera vez que hiciste una dieta?
Si piensas en qué peso tenías cuando la empezaste ¿Lo recuerdas como sobrepeso o como algo razonable?
Si pudieras volver al peso con el que iniciaste ¿Volverías?
Si piensas en porqué la comenzaste, ¿Fue prescrita por salud o la hiciste porque algo/alguien te hizo sentir que lo tenías que hacer?
¿Cómo te sentías mientras hacías la dieta?
En algún momento, mientras hacías la dieta, ¿Dejaste de hacer/disfrutar de situaciones por estar haciendo dieta?
Ahora mismo, ¿sigues creyendo que debiste hacerla?
Hoy 6 de mayo, día internacional sin dietas, celebramos la aceptación del cuerpo humano y la diversidad de sus formas. Con este día también se busca concienciar sobre los riesgos físicos y mentales que pueden ocasionar las restricciones alimentarias.
Esta iniciativa surgió en 1992 por la británica Mary Evans, buscando alertar a la sociedad sobre los tangibles TCAs y problemas de salud que pueden derivar de las dietas y los procedimientos quirúrgicos para adelgazar. Sobretodo, con el fin de eliminar conceptos predispuestos por la sociedad como los cánones de belleza, desmentir la creencia «delgadez = salud» y denunciar la discriminación hacia las personas por su físico.
Usa este día como un recordatorio de que:
- Eres suficiente e increíble tal como eres, no necesitas cambiar tu físico para serlo.
- No hace falta que pases hambre o que te sientas mal por comer.
- Todos los cuerpos son distintos y todos son válidos por igual.
- Rechaces y evites la gordofobia y los comentarios sobre el aspecto de los demás.