El concepto de alimentación intuitiva se basa en la idea de escuchar y responder a las señales naturales del cuerpo en lugar de seguir dietas estrictas.
La alimentación intuitiva surgió de la mano dos nutricionistas, Evelyn Tribole y Elyse Resc, en 1995 que, hartas de que sus pacientes siempre volvieran a consulta al haber recuperado el peso perdido, buscaron otro modo de trabajar. Este rebote continuo de pacientes, dejaba claro que las dietas restrictivas no funciona.
Desde ahí nació la alimentación intuitiva, un sistema de trabajo que insta a una nutrición sana y flexible, sin prohibiciones, ni normas y alejada de los cánones estéticos.
Busca que alimentación sea sana, pero además es tremendamente respetuosa con la salud mental e incluye la salud en todos los cuerpos, en todas las tallas (HAES). Se aleja de un modelo pesocentrista y busca la salud más allá de un número en la báscula.
«La alimentación intuitiva tiene como objetivo establecer una relación sana con la comida, con el cuerpo y con la mente. Partiendo de un modelo de peso neutral, no pone el foco en el tamaño del cuerpo, sino en sanar la relación con la comida, ya que no podemos vivir de espaldas a una necesidad fisiológica como es comer. Desde este enfoque no se prometen cambios corporales, si suceden, serán como consecuencia de la aplicación de los principios de la alimentación intuitiva» Te dejo el link al artículo completo que escribí para El País.
Un abrazo
Azahara